Soportes para Platillos: La Base de tu Sonido.

Soportes para Platillos: La Base de tu Sonido.

Soportes para Platillos: La Base de tu Sonido.

(Por qué invertir en un buen soporte marca la diferencia)

En el mundo de la percusión, los platillos son estrellas indiscutibles. Pero detrás de cada platillo hay un héroe silencioso: el soporte. Elegir el adecuado no es solo cuestión de comodidad; es esencial para el sonido, la ergonomía y la durabilidad de tu set. Incluso el mejor crash o ride perderá sustain, estabilidad y, lo peor: seguridad. Aquí encontrarás soluciones para todo nivel y necesidad.

"Inverti en calidad si vas a tocar seguido"
Tano
Cavalletti
"Proba distintas configuraciones hasta encontrar lo que mas se adapta a vos"
Tano
Cavalletti

🥁 Tipos de Soportes:

¿Cuál se Adapta a tu Estilo?

1- Rectos (Clásicos):

        • Ideal para: Configuraciones minimalistas o bateristas móviles o principiantes.
        • Ventaja: Peso Liviano y Simplicidad. Perfectos para platillos en posiciones estándar.

2-Combinados (De Brazo Doble o Múltiple):

        • Imprescindible si: Usas varios platillos en un espacio reducido.
        • Plus: Optimiza espacio y reduce el número de patas en el escenario.

3-Boom (Brazo Extensible):

        • Recomendado para: Sets complejos o platillos pesados (rides, crashes grandes).
        • Beneficio: Alcance ajustable para posicionar el platillo sobre otros elementos (toms, charles) sin sacrificar estabilidad.

⚙️ Características Técnicas NO Negociables

1-Estabilidad Robusta:

      • Busca patas dobles y materiales resistentes (acero reforzado). ¡Evita vibraciones y caídas!

2-Ajuste de Precisión:

      • Sistemas de giro 360° permiten controlar altura, ángulo y distancia al milímetro.

3-Aislamiento Antivibración:

      • Fieltros de calidad y arandelas de goma en el tilter garantizan que el platillo resuene libremente.

4-Portabilidad Inteligente:

      • Plegado rápido, peso reducido y diseño compacto son clave para músicos en gira.

💡 Consejos para Elegir (Sin Límites de Marca)

        • Para estudio/tours: Prioriza soportes Boom. Su versatilidad salva cualquier configuración.
        • Si buscas simplicidad: Los rectos son tu aliado. Ocupan menos espacio y son ultra confiables.
        • Platillos pesados = Soporte robusto: Verifica siempre el límite de carga (mínimo recomendado: 10-15 kg).
        • Durabilidad: Elige mecanismos de bloqueo metálicos (no plásticos) y superficies antióxido.

🔧 Mantenimiento Proactivo

          • Limpia roscas y juntas cada 3 meses con lubricante (WD-40 o similar).
          • Revisa fieltros y arandelas: Si están aplastados o rasgados, ahogarán el sonido.
          • Aprieta tornillos antes de cada ensayo: La vibración constante los afloja.

🎶 Conclusión: Más que un "Sostén"

Un buen soporte es un amplificador de expresión:

            • Protege tu inversión (¡platillos rotos por caídas son evitables!).
            • Libera el sustain completo de cada golpe.
            • Te da libertad para crear configuraciones ergonómicas.

Invierte en bases sólidas: Tu sonido, tu seguridad y tu creatividad dependen de ellas.

Soporte de platillos

Livianos ideales para transportar

Pesados ideales para estudio fijos

Peso medio (Gama intermedia)

Blog y Novedades

Estamos de Lu a Vi de 9:00 a 18:30 y Sab de 9:30 a 14:00

Menú

Comparar0Favoritos0

Su Carrito tiene

No hay más artículos en su carrito

Iniciar Sesión